Photoshop para serigrafía: Separación de Colores Avanzadas™

Curso en video lecciones

Antes de empezar, ver video 👇

  • Aprende todos los procesos y técnicas de la separación de color profesional.

  • Evita problemas recurrentes en la serigrafía, con una correcta separación.

  • Aprende a dominar Photoshop para serigrafía desde cero.

  • Optimiza los diseños para trabajar en serigrafía.

  • Imprime tus fotolitos desde cero.

Reseñas de alumnos:

curso co-creado con el experto en serigrafía:

Jean Paul Hidrogo Rios
CEO Colores Paganos, Screen & Ink.
Y creador de las marcas:
Comic Tees, NBHD, Good for Nothing', entre otros.


Acerca del curso

  • Con este curso podrás ser capaz de desarrollar separaciones de color para serigrafía de manera profesional, usando PHOTOSHOP como herramienta principal. El arte final para un proceso de serigrafía es indispensable para obtener correctos acabados en tus diseños impresos con serigrafía, evita errores y empieza con pie derecho este hermoso y largo camino del proceso de serigrafía.

  • Para este curso no es necesario tener conocimientos previos.

    Para mejorar tu experiencia de cursada, te aconsejamos contar con buena conexión a internet y celular/computadora para poder acceder a las clases.

  • Recibiras un certificado a nombre de Colores Paganos E.I.R.L., con el podrás presentarte en empresas con la experiencia y el nombre de [ARTE FINALISTA], es la disciplina de Separación de Colores para Serigrafía.

  • No necesitaras comprar el curso 2 veces, ya que este curso es con acceso de por vida, no te preocupes si pierdes tu contraseña, al inscribirte ya tenemos un registro que eres alumn@ y perteneces a nuestra base de datos de Colores Paganos.

Te entregaremos:
74 video-lecciones que podrás estudiar a tu propio ritmo + Sesiones de ZOOM + Soporte por WhatsApp + Certificación

Lista de temas

  • Módulo 1 - Teoría de color

    1. Espacio de color RGB
    2. Espacio de color CMYK
    3. Espectro de calor visible
    4. Libros Pantone
    5. Pantone Coated y Uncoated
    6. Calibración de monitor


    Módulo 2 - Teoría de la imagen digital

    1. Vectores vs Mapa de Bits
    2. Tipos de archivos de arte digital
    3. Resolución
    4. Tinta plana o spot color
    5. Profundidad de color
    6. Trapping y choking

    Módulo 3 - Teoría de los semitonos (halftones)

    1. Medios tonos o halftones
    2. Puntos de Amplitud Modulada (AM)
    3. Densidad de punto
    4. Forma de punto
    5. Frecuencia de trama o LPI
    6. Técnicas de punto y dirección de trama
    7. Resolución de salida de semitonos LPI
    8. Relación entre LPI y mallas serigráficas
    9. LPI vs Malla
    10. Puntos de Frecuencia Modulada (FM)
    11. Puntos Híbridos

    Módulo 4 - Introducción a la pre-prensa

    1. Tipos de separación de color
    2. Factores críticos para elegir una técnica de sepa-ración de color
    3. Separación de colores sólidos
    4. Simulación de color en vectores
    5. Cuatricromia CMYK.
    6. Simulación de color en Mapa de Bits
    7. Color Indexado

  • Módulo 1 - Requerimientos de artes digitales

    1. Resolución PPI

    2. Formatos de archivo digital

    3. Requerimientos óptimos

    Módulo 2 - Optimización de imágenes

    1. Proceso de optimización en Photoshop

    2. Proceso de optimización por interpolación.

    Módulo 3 - Eliminación avanzada de fondos

    1. Fondo plano

    2. Fondo complejo

    3. Trazado

  • Módulo 1 - Separación de colores sólidos

    1. Revisión del arte o imagen

    2. Proceso de separación en vectores

    3. Representación del textil

    4. Base blanca

    5. Libros Pantone

    6. Secuencias de color

    7. Trapping

    Módulo 2 - Salida a impresión

    1. Marcas de registro

    2. Etiquetas

    3. Salida a impresión final

    Módulo 3 - Simulación de color con vectores

    1. Análisis y separación de color

    2. Colores Pantone

    3. Proceso de simulación de color

    4. Marcas y etiquetas

    5. Salida a Impresión

    6. Interpretación de medios tonos

  • Módulo 1 - Base Técnica del CMYK

    1. Espacio de color CMYK

    2. Ventajas y limitantés del CMYK en serigrafia textil

    3. CMYK, del papel a la serigrafía textil

    4. Conversión optimizada de RGB a CMYK



    Módulo 2 - Separación Avanzada de U+CMYK+W

    1. Nivelación de gama tonal

    2. Ajuste de alta precisión en gama tonal

    3. Conversión optimizada de RGB a CMYK

    4. Extracción avanzada de CMYK

    5. Ajuste y nivelación de canales

    de U+CMYK+W

    6. Análisis de resultados

    7. Base blanco regativo

    8. Base multicolor

    9. Blanco de refuerzo, brillos o luces

    10. Falso blanco

    11. CMYK + Color Pantone o especialidad

    12. Optimización de traslapes de color

    Módulo 3 - Factores críticos y variables de impresión

    1. Eligiendo la malla ideal

    2. Tensión de malla

    3. Eligiendo el squeegee correcto

    4. Presión, ángulo, velocidad y repeticiones

    5. Secuencias de color

    6. Ángulos y dirección de tramas

    7. Tintas, consejos y recomendaciones finales

  • Módulo 1 - Base Têcnica de la Simulación

    1. ¿Qué es la simulación de color?

    2. Ventajas y desventajas del color simulado

    3. Espectro de Color Visible y Espacio de Color

    4. Teoría del color

    5. Variables de tintas textiles

    6. Selección y extracción de color

    7. Simulado de colores secundarios y terciarios

    8. Vectores vs Mapa de Bits

    9. Tipos de archivos de arte digital

    10. Resolución

    11. Tinta plana o spot color

    12. Profundidad de color

    13. Trapping y choking

    Módulo 2 - Separación de colores simulados

    1. Nivelación de gama tonal

    2. Ajuste de alta precisión en gama tonal

    3. Requerimientos del arte a separar

    4. Organización de espacios de trabajo

    5. Simulación del textil o prenda

    6. Base blanco negativo

    7. Base multicolor

    8. Métodos de extracción de negro

    9. Extracción y mezcla de spot color PSD

    10. Ajuste y nivelación de canales spot color

    11. Extracción y mezcla de spot color P

    12. Secuencias de color

    13. Blanco de refuerzo, brillos o luces

    14. Choking

    15. Falso blanco

    16. Falso negro

    17. Monotono y duotóno

    Módulo 3-Salida a impresión

    1. Marcas de registro y etiquetas

    2. Salida a impresión

    3, Creación de semitonos en Photoshop

    4. Simulación de impresión

    Módulo 4 - Técnicas avanzadas de separación

    1. Paletas de colores

    2. Extracción el color

    3. El Secreto

    4. Ajuste y calibración

    5. Retoque y limpieza

    6. Elección de colores Pantone

    7. Repaso de tintas textiles

    8. Azules High End

    9. Tonos piel High End

    10. Licencias y guías de arte

    11. Verdes High End

    Módulo 5 - Simulación con Discharge

    1. El Secreto

    2. Proceso de separación para tintas discharge

  • Módulo 1 - Base Técnica de la Indexación

    1. ¿Qué es el color indexado?

    2. Trama estocástica FM

    3. Ventajas y desventajas de la indexación

    4. Variables de tintas textiles

    5. Relación entre resolución y malla de serigrafía

    Módulo 2 - Indexación de color

    1. Optimización de artes para indexación

    2. Resolución y organización del espacio de trabajo

    3. Método básico de indexación

    4. Método avanzado de indexación

    5. Separación de colores indexados

    6. Base blanca para indexado

    7. Blanco de refuerzo, brillos o luces

    8. Falso Negro

    9. Secuencias de impresión

    Módulo 3 - Salida a impresión

    1. Marcas de registro y etiquetas

    2. Interpretación de medios tonos

    3. Salida a impresión

    Módulo 4 - Simulación y Falso Indexado

    1. Proceso de simulado

    2. Tramado de difusión

    3. Secuencias de impresión

  • Módulo 1 - Salida a Impresión

    1. Marcas de registro y etiquetas

    2. Salida sin interpretación

    3. Salida de semitonos

    Módulo 2 - Técnicas de tramas o semitonos (halftones)

    1. Métodos de conversión

    2. Software RIP

    3. Pérdida de punto

    4. Ganancia de punto

    5. Gama tonal

    6. Factores críticos de ganancia de punto

    7. Semitonos en Photoshop calidad RIP

    8. Semitonos PR

    9. Semitonos PSP

    10. Semitonos PSI

    11. Análisis y comparación PR, PSP y PSI

    12. Formatos de imágenes digitales

    Módulo 3 - Control de tramas o semitonos (halftones)

    1. Compensación de la ganancia de punto

    2. Compensación de la pérdida de punto

    3. Técnica de compensación en tramas

    4. Ajuste de compensación en RIP

    Módulo 4 - Películas y sistemas para el grabado de matrices

    1. Opciones de bajo costo

    2. Tecnologías de grabado y fotograbado de mallas

    3. Computer to Film CTF

    4. Digital Screen Maker DSM

    5. Computer to screen DTS / CTS

  • Videos bonus de clases en vivo.

Precio en oferta:

US$17 dólares

Tenemos todos los métodos de pago:

Al pagar tendrás acceso de inmediato al curso en tu correo registrado.

Quiero comprar el curso con ayuda de un asesor:

ó puedes comprar directamente aquí: